Información relevante para ti

Como probablemente sabes, cada vez son más frecuentes los ciberataques a empresas con el propósito de obtener información privada de sus clientes/as. Para evitarlo, en R contamos con importantes medidas de seguridad que vamos mejorando día a día con el fin de prestarte nuestros servicios de la forma más segura posible protegiendo nuestros sistemas y tus datos personales.


A pesar de ello, hemos experimentado recientemente un incidente de seguridad, aunque ha tenido un alcance muy limitado y además fue controlado el mismo día de su detección. En todo caso, terceras personas ajenas a nuestra organización pueden haber accedido a algunos de tus datos personales, que tratamos como antiguo/a cliente/a de R ya que estamos obligados/as por ley a conservar durante un período de al menos 5 años esos datos tras la baja en la compañía.


Los datos afectados son: nombre, apellidos, número de DNI, número de cuenta bancaria, teléfono, y en algún caso, dirección de correo electrónico.


Medidas de seguridad


Antes de darte consejos sobre medidas de seguridad consideramos importante que conozcas los principales riesgos derivados de la filtración de datos. Estos son:

smishing

Intentos de fraude a través de SMS presuntamente enviados por una entidad legítima.

vishing

Intento de fraude a través de llamadas telefónicas también desde supuestas entidades legítimas donde se utiliza esta información para tratar de engañarte haciéndose pasar por R o por una compañía de la que seas o hayas sido cliente/a. Por este motivo debes estar muy atento/a a llamadas o SMS en los que se te soliciten claves o pagos de forma urgente. R no te los pedirá nunca.

importante

  • Presta atención a los correos entrantes, SMS, llamadas desde números desconocidos y WhatsApp. Los engaños (phishing, vishing, etc.) cada vez se adaptan mejor al perfil del/de la usuario/a, por eso es tan importante que controles la autenticidad de las comunicaciones, más cuando muestran cierta urgencia y criticidad para que realices acciones no esperadas.

  • No facilites claves de acceso o factores de autenticación de tus cuentas a través de medios electrónicos. Desconfía de todos aquellos que te contactan a través del correo, SMS o teléfono móvil. R no te las solicitará nunca estas claves.

  • No proporciones medios de pago como el número de tu tarjeta en canales no seguros o no controlados. Revisa que las páginas en las que efectúas pagos sean seguras (“https” o candado) y no facilites datos en llamadas entrantes.

Si detectas cualquier actividad sospechosa, te recomendamos que denuncies los hechos poniéndote en contacto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en el número 017 o en www.incibe.es/ciberprotegete.


Y si tienes cualquier duda estamos a tu disposición en nuestro servicio de atención al cliente o en el teléfono especial y gratuito habilitado para esta incidencia: 900 840 525.